Brigada Agrícola Solidaria- Capitulo del Oeste




En el esfuerzo por continuar la producción agrícola sana, la organización Boricua continua realizando brigadas con el propósito de ayudar, compartir y re-unir fuerzas. Con tal propósito se han ido creando diferentes capítulos alrededor de la isla para re-agrupar de una manera mas lógica a los miembros y agricultores de la organización. El capitulo del oeste celebro el primero de estos juntes el 10 de octubre en el proyecto Siembra para tod@s del agricultor Fello Perez en Cabo Rojo. Este mes de diciembre se escogio al agricultor Leonardo Estrada.



FECHA: 10 de diciembre 2011

HORA: 7:30AM

LUGAR: Proyecto Jibaro, Finca del Hermano Leonardo Estrada

Bo. Minillas, San German, PR

(info llamar al 787-376-6718)


La meta principal es asistir al compañero en cualquiera de las tareas que este necesite, realizar una pequeña reunión para conversar sobre el propósito del capitulo, realizar un calendario de brigadas para asistir otros agricultores en el oeste, informar sobre la certificación ecológica de fincas y productos Boricua, entre otras cosas. Invitamos a tod@s los miembros, no miembros, estudiantes, agricultores del área a que se unan a tan importante junte. Los esperamos!

Brigada Solidaria de Trabajo en el Huerto Ecomunitario de Las Monjas


Ven a compartir y trabajar solidariamente con la Comunidad Las Monjas en Hato Rey el sabado, 3 de diciembre de 2011 a las 8am. Estaremos trabajando en el huerto ecomunitario que está construyendo la comunidad.

Favor traer:
____Plántulas listas para sembrar
____Botella de agua
____Cajas de papel de huevo, y otras herramientas para semilleros
____Soga/hilo para enredar ciertas plantas
____Herramientas de trabajo (pico, azadón, azadas rastrillo, palas, machete, sierra de mano, etc)
____Plantas (tienen interés en plantas medicinales)
____Semillas
____Tiestos
____Alambre "chicken wire"

***No puedes llevar nada, de todos modos ven a sembrar, deshierbar, y todo lo demás! ¡Lo más importante es llegar con muchos deseos de compartir,aprender y trabajar juntos!

Para que estés más cómodo trae...
Comida para almorzar y compartir
Merienda
Sombrero
Zapatos para trabajar el terreno
Ropa cómoda

Trasfondo:
Doña Ana, residente de Las Monjas, y uno de sus vecinos, se dieron a la tarea de mantener limpio un solar vacante cercano a sus casas. Como continuamente la gente echaba basura al solar, los fines de semana ambos le ofrecían mantenimiento. Doña Ana se acercó a los líderes comunitarios de la asociación de residentes Las Monjas Renace, Inc. la cual es una de las 12 organizaciones que componen el G-8, Inc., para identificar un proyecto que pudieran desarrollar el en solar. Paralelamente, Las Monjas Renace, Inc, estaba en el proceso de identificar un solar para llevar a cabo su primer huerto comunitario ademas de poder identificar los solares baldíos y vertederos clandestinos en la comunidad. Ambas necesidades se juntaron, con el beneficio añadido de que doña Ana es aficionada a la siembra y tiene un admirable huerto casero. El huerto comunitario y ecológico de Las Monjas, pretende utilizar los recursos que hay en el lugar y eliminar el uso de fertilizantes. Ademas que los residentes continuamente expresan la preocupación en torno a la soberanía alimentaria.

Fecha: Sábado, 3 de diciembre de 2011, 8am a 1pm
Lugar: Calle C, Esquina Pachin Marin en la Comunidad Las Monjas, Hato Rey, Puerto Rico

No a los Molinos en Suelo Agrícola - Frente de Rescate Agrícola (FRA)


Grabado en Santa Isabel el 5 de noviembre de 2011. El comienzo del video fue grabado en una actividad pública organizada por Fortuño en el pueblo de Santa Isabel como parte de su gira por el sur de Puerto Rico.
frente.rescate.agricola@gmail.com
http://frapuertorico.wordpress.com/

Bienvenido Los Molinos, Fuera de los Terrenos Agrícolas: Reunión Urgente


Estimad@s Compañer@s Agroecológicos:

Ya comenzó la destrucción de los terrenos agrícolas más fértiles de Puerto Rico en el municipio de Santa Isabel, por motivo de la contrucción de molinos de viento. La comunidad nunca fue notificada por las autoridades sobre este proyecto que impactaría sus vidas. Los agricultores de Santa Isabel, los agricultor@s de la toda la isla y el Colegio de Agrónomos se oponen al proyecto. Es inminente que tomemos acción para detener la pérdida de más terrenos agrícolas. Este viernes 11 de noviembre a las 3pm nos reuniremos con el Comité de Comunidades Pro Agro y Medio Ambiente (COCOPAMA) de Santa Isabel, el Colegio de Agrónomos, la Clínica de Asistencia Legal, la Asociación de Estudiantes Agricultores (AEA) de Mayaguez, la Organización Boricuá, agricultores de la isla, miembros de la comunidad y ciudadanos preocupados por la soberanía alimentaria, para discutir acciones a tomar para luchar contra la pérdida de terrenos agrícolas. Es importante tu participación en esta reunión para decidir qué vamos a hacer con los molinos de viento ahora!!!!

Cuando: 3:00 p.m. 11 de noviembre de 2011.
Donde: Centro Comunal Playita Cortada, Santa Isabel, Puerto Rico

Nos vemos el viernes!!!

Neojibaro: Apicultura Caribeña Sostenible


neojibaro.org
El catedrático en apicultura y consultor en apicultura tropical sostenible, Daniel G. Pesante, Phd, comparte técnicas de manejo de la abeja africanizada para trabajar la apicultura en el Caribe.

Dirigido, producido, fotografiado y editado por JuanMa Pagán Teitelbaum

Para contactar al profesor Daniel G. Pesante, favor escribir a:
dannyg@choicecable.net

Producciones Neojíbaro 2011©

Frente de Rescate Agrícola



Asamblea Participativa
19 de noviembre de 2011.
1 p.m.
Estación Experimental Agrícola de Gurabo